Uno de los grandes interrogantes a la hora de elegir un nuevo smartphone, es saber tomar la decisión correcta que se amolde a nuestras necesidades. Convengamos en que no es lo mismo adquirir un dispositivo Android que un iPhone y menos que menos una BlackBerry, cada uno tiene especificaciones diferentes y es específico para distintos tipos de usuario.
Si bien el iPhone parece ser la joya tecnológica de muchos, la migración de una BB al aparato de Apple no es bien recibida por muchos, especialmente en lo que respecta a la duración de la batería y la necesidad de consumo. El perfil del usuario de BlackBerry es la persona que necesita tener su dispositivo todo el día encendido y listo para recibir correos. Es el más corporativo de los tres y no necesariamente es un usuario que guste de escuchar música, navegar en Internet o usar redes sociales, pero tampoco quiere quedar fuera del juego y necesita poder utilizarlos una o dos veces al día.
El perfil del usuario de iPhone es normalmente el geek por excelencia, que quiere estar online y permanecer activo en las redes sociales, a la vez que comparte contenido desde la palma de su mano. Claro que lo que más define al consumidor de Apple, es que todo sea fácil, rápido, intuitivo y no necesite de más de dos minutos de configuración.
En cuanto al target de Android, es más bien un tipo de usuario que podría codearse con los hackers de antaño, que le gusta investigar, instalar aplicaciones de dónde sea y como sea, y por supuesto también conectarse a redes sociales y a Internet, sin restricciones y con la posibilidad de navegar exactamente igual a como lo hace en la PC. Claro que lo que más lo define es que todo lo que haga en el smartphone sea compatible con su computadora y viceversa, algo que en el iPhone es materia pendiente, especialmente si usamos PC en lugar de Mac.
Encontrarnos dentro de estos tres perfiles de usuario es una tarea sencilla, aunque nuestra decisión puede que tenga relación directa con los planes de uso obligado por parte de las empresas de telefonía celular, que colocan a BlackBerry y al iPhone como dispositivos que sólo pueden utilizarse con planes de Internet Full (entre $130 a $200 por mes), y eso es un cuento aparte, en especial por el duro precio mensual que tiene en el bolsillo.