150 cámaras vigilarán las calles de Rosario

0
1494

150-camaras-de-seguridad-en-la-ciudad-de-rosario

El intendente Miguel Lifschitz y el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, suscribieron un convenio marco con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe para implementar un sistema de cámaras de seguridad en sectores específicos de la ciudad.

El objetivo será colocar 150 cámaras, ubicadas en puntos estratégicas del ejido urbano, y todas estarán interconectadas en red a través de un canal de la fibra óptica, infraestructura que ha incorporado y desarrollado la Municipalidad con avance de la descentralización. En principio se prevé que las lentes se dispondrán en los principales centros comerciales de la ciudad y luego se avanzará en el resto de los lugares, según se clasifiquen en críticos o estratégicos.

Sobre este tema, Ghirardi destacó la labor y el aporte de la Asociación Empresaria de Rosario y de los representantes de los distintos centros comerciales para la elaboración de la iniciativa, y sostuvo que “el modelo no es sólo para el área central sino que se pensó integralmente cubriendo las realidades barriales y que tiene la posibilidad de extenderse en el tiempo”.

El acuerdo establece la mutua cooperación para implementar el sistema de prevención a través de la utilización de las nuevas tecnologías para el monitoreo de espacio público y la coordinación conjunta del modelo de videovigilancia, la definición de las zonas críticas donde instalar las cámaras y los futuros espacios a incorporar. Asimismo, la elaboración conjunta de los protocolos de actuación, la evaluación continua del sistema y la elaboración de propuestas de mejoras sobre el mismo.

El convenio indica que la Municipalidad tendrá la responsabilidad de la implementación y mantenimiento del sistema para garantizar su funcionamiento, debiendo designar la autoridad de aplicación que tendrá a su cargo el monitoreo, la custodia de las imágenes obtenidas y la responsabilidad sobre su ulterior destino. De ahí que el Departamento Ejecutivo municipal enviará una ordenanza al Concejo Municipal con el objetivo de dotar al sistema del marco institucional y jurídico adecuado para su funcionamiento.

El acuerdo prevé la instalación de un centro de monitoreo, desde donde personal capacitado evaluará y hará las derivaciones correspondientes según los hechos que vayan capando las cámaras. En ese sentido, los distintos protocolos establecerán la actuación de las áreas de control municipal, de la policía o de ambas dependencias a la vez.

Desde un punto de vista operativo se prevé la presencia de personal municipal y policial en la central de monitoreo y una conexión permanente con el centro de emergencias 911, donde también podrá haber una pantalla para visualizar las imágenes que vayan captando las cámaras.

Fuente | On24