5º Encuentro Federal Anual de Mujeres Empresarias CAME

0
4183

5º Encuentro Anual de Mujeres Empresarias CAME.
Con la presencia de más de 900 mujeres empresarias de todo el país, se llevó a cabo el 5º Encuentro Federal Anual de Mujeres Empresarias bajo el lema Empresarias del Bicentenario 2010-2016: Proyecciones, en el Salón Gaudí del Hotel NH de esta ciudad.

Presidieron el acto de apertura el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, junto con el secretario PYME y Desarrollo Regional, Horacio Roura; el subsecretario de Política y Gestión de la PYME y Desarrollo Regional, Andrés Elgarrista y la vicepresidenta de Mujeres Empresarias CAME, Liliana Castro.

Luego de un video con palabras de la recordada presidente del área Elina Stewart, el secretario general de la CAME, José A. Bereciartúa, expuso una conferencia sobre el gremialismo empresario en general y sus experiencias como dirigente.

Durante la jornada, se realizaron paneles con temáticas diversas, tales como: la mujer empresaria, en la industria y la producción; en la ciencia y la tecnología; en la producción agropecuaria; en la industria del turismo y en Latinoamérica. También, se expusieron claves para una negociación exitosa y se desarrolló una capacitación sobre identidad, cultura y liderazgo.

A continuación, se hizo entrega de los premios del Concurso Nacional Mujer Empresaria PYME 2011 Dra. Elina Stewart y del Concurso Nacional de Esculturas para la Bienal Internacional de Chaco 2012. Participaron en este acto el secretario de Hacienda, Fabián Tarrío y el secretario de Prensa de CAME, Vicente Lourenzo y las secretarias adjuntas Alejandra Moccioli y Beatriz Tourn.

Vista general del auditorio
Posteriormente, Vicente Lourenzo informó sobre las novedades y gestiones realizadas por la entidad en el controvertido tema de ocupación del espacio público y venta ilegal, que afecta a todas las provincias.

Además, se presentó la nueva Plataforma Internacional de Negocios de CAME (PIN), a cargo de los dirigentes de la Rama Industrial de CAME, Eduardo Regondi y José Luis Lopetegui.

Paralelamente se mantuvo una Ronda de Negocios, en la cual cada empresaria participante pudo generar nuevas alternativas de comercialización y un Mostrate Empresaria, integrado por 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires. En esas actividades las entidades adheridas a CAME y sus delegaciones del Sector de Mujeres Empresarias pudieron demostrar la fuerza productiva femenina y sus productos típicos provinciales.

Fuente: CAME