La posibilidad de que Rosario pueda contar con un servicio de subtes ya no es una utopía. Al menos así lo planteó la gerenta del Ente del Transporte, Mónica Alvarado –quien señaló que se realizarán los estudios de factibilidad, sus vías de financiamiento y la demanda potencial de pasajeros- y fue ratificado esta mañana por el propio intendente Miguel Lifschitz.
El anunció se realizaría? durante un acto que tendrá lugar en la Municipalidad desde las 17? y en? el que se brindarán detalles de un plan para reactivar el servicio de trenes tanto de pasajeros como de cargas a nivel regional al que fueron invitados funcionarios del Departamento Ejecutivo, mandatarios comunales del área metropolitana, profesionales, organizaciones no gubernamentales, organismos públicos y privados de la ciudad y la provincia, autoridades de distintas facultades de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Teconológica Nacional, además de empresas de la ciudad y la región.
Esta mañana, durante un acto donde se entregaron disticiones a enfermeras, el titular del Palacio de los Leones brindó algunas puntas más ante la posibilidad de contar con un servicio de subterráneos: “Estamos hablando de proyectos de mediano y largo plazo. Pero no se si se advirtió que el gobierno nacional anunciará en estos días un proyecto de subterráneos para la ciudad de Córdoba. Así que no hay que descartar posibilidades en ese sentido de que pudiera haber algún? tipo de financiamiento nacional o internacional. Además me parece que es un buen momento para pensar la ciudad de los próximos 10 años. Habrá que ver si este tipo de proyectos lo podemos concretar en esta primera parte de estos 10 años o en la última. Pero considero que vale la pena empezar a pensarlos”, agregó Lifschitz
Al referirse a posibles coredores, Lifschitz destacó que “es evidente que? la ciudad tiene un corredor fundamental que es el norte-sur que viene desde el cordón industrial hasta el centro y desde allí hasta Villa Gobernador Gálvez.? Así que cualquier tipo de análisis en esta dirección debería estar orientado para este corredor”.
Desde el municipio se destaca? al plan en el marco? de? “una decisión del gobierno nacional de recuperar y reactivar la actividad ferroviaria, tanto para cargas como para pasajeros, como modo fundamental y estratégico del transporte. Varios de los proyectos ferroviarios en marcha involucran indirecta o directamente a la ciudad de Rosario y su región, como el Plan Circunvalar Rosario, la reactivación del Belgrano Cargas o la ejecución del Tren de Alta Velocidad Buenos Aires-Rosario-Córdoba”.
Fuente | La Capital