Alojamiento de sitios web con servicios de valor agregado

0
1548

elserver-alojamiento-web

Cuando Internet apenas irrumpía en la Argentina, dos adolescentes de 16 años empezaron con un proyecto de garaje que se convertiría, con los años, en una empresa próspera y consolidada: Elserver, que, para sus fundadores, Ariel Perelman y Joel Chornik, tiene una historia similar a la de Google.

Los jóvenes empezaron ofreciendo un servicio de alojamiento en la web [web hosting] a partir de un servidor que habían contratado en Estados Unidos. Un tiempo después, tuvieron su propio servidor y aprovecharon la devaluación de 2002 para tomar impulso a partir de un precio más competitivo. Para 2005, el proyecto de garaje ya se había convertido en una empresa próspera con una estrategia de servicios que complementaban el servicio de hosting tradicional. Perelman se sumó como inversor en 2008.

“Nos conocimos en 2001 estudiando ingeniería informática, pero después dejamos la carrera y cada uno siguió su camino laboral. Un tiempo después, me sumé a Elserver”, contó Perelman. Fue a partir de ese año cuando la empresa cambió la estrategia comercial para empezar a ofrecer el servicio de hosting en forma anual. Pasaron de 5000 a 18.000 clientes y albergan a 80.000 sitios web.

“Hicimos un descuento por la contratación anual y ofrecemos un paquete más completo que la competencia con servicios como una copia de seguridad de los últimos diez días y de la base de datos”, explicó Perelman.

El plan más básico cuesta 8,70 pesos por mes. “Nos diferenciamos por pequeños desarrollos e implementaciones de servicios”, agregó. La atención 24 horas los siete días a la semana es otro de los diferenciales, destacaron, y que los pone en un buen lugar para competir en el mercado externo.

Actualmente, tienen sus servidores en el data center que está ubicado en el edificio de Telecom de Coghland. “Tenemos más de 250 servidores ahí, somos su cliente más importante”, dijo Perelman.

Elserver tiene 27 empleados y trabaja en otros emprendimientos tecnológicos: una agencia de viajes on line (www.avantrip.com) y un club de beneficios para el sector corporativo (Epikar). Por el servicio que ofrecen no necesitan el contacto con los clientes finales.

“Es un servicio que se vende por recomendación, a nosotros no nos contrata el cliente final sino el desarrollador o diseñador web, que ya conoce nuestros servicios y sabe que tenemos una oferta competitiva”, explicó Perelman.

Esto les permite operar desde una amplia casona de Belgrano donde los 27 empleados, todos menores de 30 años, trabajan en un ambiente distendido con pileta y jardín, que disfrutan a la hora del almuerzo o al final de la jornada.
Vanguardia y crecimiento

“Nos diferenciamos en la calidad tecnológica y en el soporte telefónico en castellano. Hoy es más barato contratar acá que afuera, siempre estuvimos a la vanguardia para ofrecer soluciones competitivas”, dijo Perelman. El server facturó 3 millones de pesos en 2008 y duplicó este monto en 2009. Esto les permitió hacer una inversión de 100.000 dólares en equipamiento. Este año planean reforzar la inversión en hardware para apuntalar el crecimiento. Entre los clientes más conocidos, figuran los sitios oficiales del Boca Juniors, 47 Street y Rapsodia.

Perelman contó que, si bien ya tienen muchos clientes externos, se están preparando para tener más presencia en todo el continente. Recientemente, abrieron su nodo de servidores en Estados Unidos y se preparan técnica y legalmente para ofrecer servicios a todo el mercado de habla hispana.

Fuente | La Nación