Argentina y Estados Unidos volverán a ser los principales destinos de exportaciones brasileñas, puesto del que habían sido desplazadas durante cinco meses por el gigante chino. Así lo estimó este martes el viceministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Iván Ramalho.
El funcionario señaló que en 2008 Brasil tuvo “tres grandes compradores de productos: Estados Unidos, la Argentina y China, pero la diferencia fue que los dos primeros compraron productos industrializados que fueron los más afectados por la crisis”, agravada en el último trimestre del año anterior.
“Con China, a pesar de comprar básicamente sólo dos productos (hierro y soja), el salto fue evidente en los primeros cinco meses de este año, pero creo que a corto plazo, incluso en el segundo semestre, Estados Unidos y la Argentina volverán a retomar el liderazgo como principales destinos de los productos de Brasil”, señaló Ramalho a la agencia de noticias EFE.
Ramalho participó el martes en Sao Paulo de la apertura del seminario “Brasil: Desafíos y oportunidades en el nuevo escenario global”, organizado por el Consejo de las Américas y el Movimiento Brasil Competitivo (MBC).
En su presentación, el viceministro recordó que “la crisis trajo repercusiones en todas las áreas y por eso nuestra perspectiva es de un 20% en la caída de las exportaciones para el final del año”, con un 40% de reducción en las ventas externas de productos industrializados.
Para la diversificación de la pauta exportadora, insistió en la integración de las cadenas productivas, como se hace con el sector automotor argentino.
“Estamos reuniéndonos frecuentemente con representantes de los Gobiernos y de los sectores de ambos países. Pienso que en este año los desacuerdos pasajeros estarán superados, que son normales cuando se tiene una corriente comercial de u$s30.000 millones”, declaró.
Contexto
La perspectiva del viceministro es diferente a la expresada hace un mes por el titular de la cartera, Miguel Jorge, quien aseveró que la tendencia del liderazgo de China como principal socio comercial de Brasil se extendería hasta el final del año, con una previsión de aumento del 7% de las exportaciones a ese país.
Brasil cerró 2008 con exportaciones a China por u$s16.403 millones, equivalente al 8% del total de sus ventas externas.
El superávit comercial brasileño se ha disparado hasta los u$s6.700 millones en el primer cuatrimestre de este año, un 51,3% más que en los primeros cuatro meses de 2008, a pesar de la caída del 19,5% de la corriente comercial.
Fuente | iProfesional