Carriles exclusivos: comerciantes los aceptan, pero piden obras de infraestructura

0
1154


Aunque en un principio los comerciantes rechazaron de plano el proyecto oficial para implementar carriles exclusivos, ahora se encuentran abiertos a aceptar la concreción del mismo, al menos a modo de prueba y siempre que se realicen las obras de infraestructura necesarias para alivianar el tránsito -como las cocheras subterráneas- y se ejecute un fuerte control de tránsito en las calles.

La semana pasada representantes del Municipio se reunieron en la sede de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), donde se encargaron de presentar los pormenores del documento remitido al Concejo y evacuaron las dudas de los presentes.

“En líneas generales se va avanzando positivamente hacia la posibilidad de que se reactive la idea de que puede haber carriles exclusivos”, manifestó Ricardo Diab, secretario general de la AER, al tiempo que aclaró que eso será posible siempre y cuando “primero se hagan las obras de infraestructura (en referencia a las cocheras subterráneas) y luego se implemente el sistema, porque si es al revés, vamos a tener un cuello de botella”.

Con esas palabras resumió el pensamiento de los comerciantes, que al principio habían rechazado de plano la propuesta oficial que prevé implementar corredores exclusivos para el transporte en 20 arterias de la ciudad, 16 de ellas en el centro. Allí no se podrá ni circular ni detenerse, ya que estará reservado para colectivos, taxis y remises (estos dos últimos siempre que estén ocupados).

Diab reconoció que “hay medidas que van a tener que tomarse sí o sí”, porque la actual situación del tránsito “no puede seguir así, y en el centro la cosa va a ir empeorando”.

“Va a haber que hacer pruebas pilotos. Mientras tengamos diálogo con las autoridades para corregir los defectos, vale la pena hacer el intento”, expresaron desde la AER luego de la reunión que tuvieron el subsecretario de Servicios Públicos, Diego Leone, y la gerente general del Ente del Transporte, Mónica Alvarado.

Asimismo, Diab recalcó que será necesario ejercer un fuerte control en la vía pública, y que se tome la decisión de tomar sanciones más drásticas para quienes cometan faltas como estacionar en doble fila o para quienes circulen por el carril exclusivo.

Fuente: Impulso Negocios