CREDICONGRESO 2010 es el primer congreso de actualización profesional, que reúne en el interior de nuestro país, a los principales actores de la venta a crédito y cobranzas, así como a los más destacados expertos de opinión en el rubro.
La política crediticia es un eslabón fundamental en el sistema económico de cualquier región, ya que permite aumentar el volumen productivo y genera más puestos de trabajo, pero aplicarla correctamente requiere de competencias específicas. Para aprovechar las oportunidades que ofrece la venta a plazo, minimizando los riesgos potenciales, los responsables de distintas áreas deben estar capacitados y actualizados con respecto a las últimas herramientas de crédito y cobro.
Para ello en CREDICONGRESO Rosario 2010 se desarrollarán conferencias y seminarios donde los más importantes referentes de la industria del crédito a nivel nacional aportarán nociones claves para potenciar el flujo financiero de sus empresas. A continuación mencionamos a tres de ellos:
En primer lugar, la Dra Arrillaga, tendrá a su cargo la temática: “Cómo mantener contraladas las cobranzas? Estrategias, seguimiento y desarrollo”, disertación que según adelantó comprenderá tres grandes ítems. Comenzará haciendo un relevo histórico de la evolución de las cobranzas y la tipificación de deudores; luego se sumergirá de lleno en las estrategias de cobranzas, explayándose sobre su surgimiento y desarrollo; para culminar con un punto clave: Para mantener las cobranzas de manera eficiente, invierto en recursos propios o tercerizo la gestión? Click aqui para visualizar mailing.
Por otro lado el Dr. Vedrovnik encabezará la ponencia: Escenario 2010 – Acciones a tomar para prevenir la insolvencia del deudor. Bajo la consigna ¿Con qué medidas contamos y cuando es oportuno aplicarlas? su exposición versará sobre tres temas de gran relevancia y actualidad. Comenzará con la temática Títulos de crédito y las ventajas que generan, luego se centrará en La solidaridad cambiaria y en los contratos de préstamo (aclarando quienes responden y en qué condiciones ante un incumplimiento) y finalizará su participación con otro punto fuerte: Medidas cautelares – Cuando son oportunas y que eficacia otorgan. Click aqui para visualizar mailing
El Lic. Bobrosky capacitará a los asistentes acerca de Las nuevas herramientas para el manejo eficiente de clientes en mora. Tendrá en su exposición seis temas de gran relevancia. Comenzará con Segmentación de carteras. Estrategia a utilizar para administrar y contactar a un gran volumen de clientes en un breve período de tiempo. Luego nos contará cuales son las nuevas alternativas para la localización de personas. Redes Sociales: todos somos parte de la Web. Cuales son los motivos por el cual los deudores regularizan sus deudas: aspectos económicos, sociales y culturales. Cual es su participación dentro de la cadena de valor. Nos contará diferentes alternativas de Cobros. Y finalmente cual es el Manejo de objeciones. Click aqui para visualizar mailing.
Con este anuncio ya se puede inferir el alto nivel de capacitación y actualización profesional que persiguen sus organizadores. Los mismos están apostando también a una comunicación fluida con sus asistentes para lo que ya han dispuesto un completo sitio web (desde el cual incluso ya pueden inscribirse), un espacio en la red social Facebook y otro en la red Twitter.
Para conocer el programa completo del Congreso ingrese a: www.credicongreso.com