“El mundo avanza hacia lo digital”. Con esa frase como premisa Mario Messana decidió armar de cero una empresa dedicada a la digitalización y almacenamiento de documentos, un mecanismo que no sólo facilita su manipulación sino que también sirve para resguardarlos del paso del tiempo e incluso para mantenerlos a salvo de cualquier contingencia.
Marcelo le comentó la idea a su primo Miguel Milano (director del Grupo Milano), y su olfato para los negocios lo llevó a meterse de lleno en el proyecto, que decidieron bautizar MM&Asociados. A decir verdad, el nombre lo venía manipulando Marcelo por su cuenta, aunque la llegada de Milano no complicó las cosas ya que el nombre responde a las iniciales tanto de uno como de otro.
De esta forma, la flamante compañía nació en octubre en los papeles y en noviembre salió al ruedo. En realidad se trata de un desprendimiento de Centibox, la firma del Grupo destinada a la custodia de documentos que, según contó Milano el año pasado a puntobiz, ya cuenta con más de 100.000 cajas en su centro de almacenamiento de 5.000 metros cuadrados.
“La idea es desmarcarse de Centibox ya que esto implica un grado de especialización mayor. La principal ventaja es el espacio físico: acá no necesitamos de grandes superficies sino que con un servidor es suficiente”, puntualizó Messana, quien a su vez fue presidente y director de Centibox.
“No toda la documentación que existe es propicia para digitalizar, sino que la valoración que se hace de los mismos es fundamental, ya que uno de los beneficios de la guarda digital reside justamente en servir de back up para aquellos papeles muy valiosos que llegan a deteriorase debido a su manipulación diaria”, agregó el empresario.
Por otra parte, la reducción de espacio físico así como el hecho de tener el documento en la pantalla de la PC de la oficina con sólo hacer un click, son también ventajas comparativas fundamentales.
Si bien el nacimiento de la empresa coincidió con el fin de año y el posterior período de vacaciones de aquellos encargados de tomar decisiones en las compañías, Messana contó que ya están negociando con varios interesados “gordos” entre los que se cuentan bancos de primera línea, firmas vinculadas con la salud, y cerealeras del cordón industrial.
Fuente | Punto Biz