La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó que la diferencia entre las exportaciones e importaciones arrojó en el último mes un excedente de u$s1.217 millones.
Este valor significó un crecimiento de 30% con respecto a los u$s937 millones que se habían verificado un año antes.
De este modo, en el acumulado de los diez primeros meses del año el superávit comercial ascendió a u$s9.379 millones.
Entre enero y octubre el resultado agregado del intercambio de bienes con el resto del mundo se mantuvo contractivo en 16,2%, como consecuencia del impulso más acelerado de las compras de bienes en el exterior que el que siguieron las ventas, explicó infobae.com.
Deuda pública
Sin aludir al mercado de cambios, pero dejando implícita la solidez del frente externo, la Presidenta resaltó la reducción de la gravitación de la deuda pública y privada con el resto del mundo al equivalente a 32,2% del PBI, en contraste con más de 100% que registraba en 2003.
Incluso subrayó que “hacia fin de año la deuda pública externa neta caerá a 8,7% del PBI, esto es sin considerar los compromisos intra sector público”.
Además, agregó que los “datos de la AFIP dieron cuenta de que las ventas agregadas al mercado interno en el primer semestre crecieron 35%, al pasar de $1,07 billones a más de $1,45 billones”.
Fuente: iProfesional