El presidente de la Asociación Empresaria de Rosario; Elías Soso dialogó con el programa Base de Datos (fm 107.1) quien realizó un balance de la ocupación hotelera de Rosario durante el fin de semana largo, y qué es lo que están realizando desde el sector.
Durante el fin de semana largo, ¿se sintió la afluencia de turistas?
A pesar del mal tiempo, que es lo que ayudó a que se aglomerara gente en los shoppings, creo que hemos superado en el orden nacional aconteció con una ocupación del 75% en la hotelería, la economía y la gastronomía han respondido muy bien este fin de semana. Se ve que Rosario es una ciudad ya considerada como un destino turístico, sobre todo con turistas del mercado interno. Hay negocios que han rendido muy bien el viernes y el sábado principalmente.
Creo que los supermercados, y los shoppings, deben haber incrementado sus ventas estimativamente en un 30% con respecto al año pasado.
Nos pone felices saber que Rosario está siendo considerada por la gente como destino turístico.
¿Queda claro que Rosario parece la ciudad justa para este tipo de feriados?
Sí ayer hice una recorrida por los centros y parques importantes, no hubo un sitio donde la gente no inundara con su presencia y participación.
La zona sur, el Parque Independencia, el Parque España, fue impactante ver tanta gente volcada en esos sitios, incluso se vendieron muy bien los productos artesanales. Tenemos que seguir ofreciendo mejoras sustanciales en los servicios para ubicar el lugar que hace treinta años se discutía, diciendo que Rosario era una ciudad más industrial que turística.
Hemos superado las ventas y hemos mejorado los servicios, y la ocupación plena de los hoteles dan la pauta de que los que se están haciendo, van a responder al crecimiento sostenido de la participación en Rosario.
¿Cuáles son los desafíos del sector?
Es una ciudad que no tiene circuitos turísticos, iglesias, museos, para eventualmente armar giras turísticas, armar para que la gente pueda conocer los sectores barriales. La mayoría se centra en el casco histórico y céntrico, pero hay que amoldar otros destinos. Fábricas y paseos de compras que hay que amoldar a los circuitos turísticos.
Tenemos muchas cosas para mostrar en Rosario; seguir invirtiendo en sectores gastronómicos, mejorar la prestación del servicio; estamos dando cursos de inglés para mozos y empleados de restaurantes, y el resto corre por cuenta del tiempo; y cultural, que por ejemplo Rosario sea una ciudad limpia.
La crítica es fácil pero pero hay que colaborar, tanto el sector empresarial como el barrial. Estamos en marcha con veredas e iluminación, pero quisiera saber qué es lo que quieren, necesitan, y qué es lo que ofrecen los dirigentes barriales.
Por ejemplo, todo lo que sea fabricación sirve. Ver el proceso productivo de algo típico de la ciudad, como por ejemplo en Córdoba te llevan a ver una fábrica de alfajores.
Les pedimos a los dirigentes barriales que nos hagan llegar sus inquietudes.
Fuente: Punto Biz