La Asociación Empresaria de Rosario le solicitó ayer a a las autoridades provinciales y nacionales que declaren la emergencia económica y se reprogramen vencimientos, a fin de que las pymes puedan cumplir con el pago de sueldos y aguinaldos.
“Ante la situación social y económica que viene produciendo la pandemia que afecta al país y a nuestra región, la Asociación Empresaria de Rosario solicita a las autoridades nacionales, provinciales y locales, la declaración de emergencia económica en todos los ámbitos mencionados que contemple la postergación de los vencimientos de impuestos, tasas, contribuciones y servicios que a su vez permitan cumplir con el pago de sueldos y aguinaldo, a fin de atender el funcionamiento de las PyMEs que asegure el mantenimiento de actividades y puestos de trabajo”, dice el comunicado.
Por su parte, el concejal Boasso presentó un proyecto para que se difiera por 60 días el pago del Derecho de Registro de Inspección comprendidos en el período 2 de julio de 2009 hasta el 2 de octubre del mismo año; o hasta que finalice la Emergencia Sanitaria provincial vigente.
Según Boasso, “las ventas caen más de un 60% y el comercio minorista y los sectores vinculados al entretenimiento, turismo y restaurantes confirman que se agravará la situación con fuertes pérdidas económicas”.
Y como para el concejal, “la ciudadanía comercial acompaña esta situación de emergencia, cerrando sus puertas completamente o trabajando al 50% para evitar que esta pandemia se extienda”, se hace necesario que el Municipio contemple esta situación e implemente rápidamente medidas de diferimiento de las obligaciones tributarias, acompañando la difícil e imprevisible situación económica por la que atraviesan estos contribuyentes.
“No se pide, que queden exentos, solamente que se difiera el pago por el tiempo que dure la emergencia sanitaria para evitar que queden en una situación económica que los asfixie”, agregó el edil, quien dijo que “el monto diferido no devengará intereses ni generará ningún tipo de costo y/o cargo adicional para los contribuyentes”.
Podrán adherirse a este beneficio bares, restaurantes, pizzerías, casas de comida, rotiserías y similares, con excepción de los supermercados y comercios vinculados y/o al esparcimiento y/o al entretenimiento; tales como cines, teatros, salas destinadas a la proyección de películas, salones de fiesta, discotecas, confiterías, peñas y demás locales de espectáculos públicos y/o de concurrencia pública masiva.
Por último, expresó Boasso, solicité al Ejecutivo que gestione ante la Provincia haga extensible esta medida sobre los Ingresos Brutos.
Fuente | Punto Biz