Expoagro se presentó en Rosario en una cena a la que asistieron empresarios de distintos eslabones de la cadena agroindusrrial. Así como en la edición de este año la gran novedad fue la masiva presencia de los grandes extranjeros de la maquinaria argrícola, para la próxima edición (se realizará Theobald) es que tendrá un 30% más de semilleros ofreciendo sus productos en los stands.
Con respecto a los precios de los stands, el año que viene vendrán con un 20% de aumento, pero a diferencia de lo ocurrido con la edición 2008, que hubo subas aún mayores que despertaron críticas de los expositores, esta vez no se escucharon quejas ya que estimaron que es justo porque acompaña la inflación.
“En momentos complicados como en la actualidad es cuando más se nota el temple en la gente de campo, que está acostumbrada a dificultades, que siempre le pone el hombro, y que sabe que siempre que llovió paro”, resaltó Eugenio Schlossberg, gerente general de Expoagro. El directivo estimó que la feria tendrá muy buena recepción y que la preventa de espacios marcha muy bien.
“El campo sabe que es la mejor vidriera para mostrar todos sus avances”. El roadshow que hicieron anoche en Rosario vino después de giras por Buenos Aires y seguirá en Córdoba y otras partes de Santa Fe. “No hay jolgorio pero la expectativa es buena. Vamos a traer mucha gente del exterior, de EEUU, Australia y Europa y la muestra tendrá 590 ha de superficie, de las cuales 400 ha será para la muestra dinámica”, resaltó el gerente.
Otra de las novedades es la alianza que cerraron con la DIG, la entidad que reúne a los productores de este país europeo, que redundará no sólo en la presencia de 40 productores alemanes en la muestra sino que también le permitirá a los argentinos poder llegar a participar en la muestra que año por medio realiza esa entidad y que es la más grande del mundo en espacio cerrados en materia agropecuario.
Fuente | Punto Biz