General Motors envió telegramas de despido a cerca de 500 trabajadores

0
1722

Smata denunció hoy que la empresa General Motors le comunicó el envío de 500 telegramas de despido para los trabajadores de la planta ubicada en Alvear, en el marco de un conflicto laboral por el despido de un trabajador. La fábrica cerró ayer temporariamente hasta el próximo 3 de noviembre. Los obreros se movilizaron a la sede del ministerio de Trabajo y analizan la posibilidad de profundizar la medida con la toma de la planta.

La información fue confirmada esta mañana por el secretario gremial de Smata, Gabriel Bienucci, quien en declaraciones a LT8 indicó que “la empresa nos comunicó por vía telefónica que iba a mandar 500 telegramas de despido. No tenemos mnucho por decir, esto nos esta sorprendiendo. Actuaron de muy mala fe., Es inaudito e incompresible que se tome esta determinación. No sé qué van a aducir pero estamos en esto”.

Cuando se le indicó que los argumentos de la empresa serían la caída de las ventas en el mercado interno e internacional o el conflicto laboral por el despido de un trabajador, Bienucci razonó que “ellos van a mechar las cosas. Van a aducir que hay caída de ventas pero la verdad es que hay uno conflicto gremial que ellos estaban perdiendo en el sentido de que hay una conciliacion obñligatoria port el caso de un compañero que había despedido y metieron todo en la bolsa. Pasaron por arriba al Ministerio. Más que preocupados estamos decepcionados porque el accionar de la empresa es de muy mala fe”.

“Creemos que entre los despedidos hay 200 efectivos, 200 contratados y 100 eventuales. Ahora iremos al ámbito nacional y tomaremos la planta. No hay otra me parece”, señaló.

En la planta de General Motors trabajan unos 1.200 obreros. Un nutrido grupo de trabajadores se trasladó en horas del mediodia hasta la sede del ministerio de Trabajo, en San Lorenzo y Ovidio Lagos, para protestar por la llegada de los telegramas. Allí, el secretario general del Smata Rosario, Marcelo Barros, volvió a cargar contra los directivos de la empresa y dijo que la medida era “bestial”. “Hablo con conocimiento de causa y esta situación es insostenible”, dijo el dirigente.

Fuente |? La Capital