Con un precio de venta de casi U$S500 más que en Estados Unidos, el iPad 2 de Apple sale a luz listo para convertirse en el nuevo juguete de moda de los empresarios rosarinos más importantes de la ciudad.
Atrás quedaron las notebooks tamaño baño y las primeras netbooks que con suerte tenían apenas un par GB de memoria interna, hoy las tablets son la vedette y los principales usuarios son aquellas personas que usan la computadora sólo para redactar y leer e-mails, navegar en Internet o abrir un documento de office. Claro que el mayor atractivo no es su productividad sino su capacidad de ser extremadamente llamativas, vistosas y codiciadas por el que ve una en manos de otra persona.
Un momento, antes de salir corriendo por un iPad 2 y tirar el viejo iPad de primera generación a la basura, realmente hay una necesidad de actualización para el usuario? En realidad la gran diferencia radica en la nueva cámara frontal y en la inversa que le añaden la capacidad de videoconferencia, una función que estoy seguro no muchos aprovechan. Otro de los atractivos son el upgrade a un microprocesador de doble núcleo y obviamente el hecho de tener un menor peso y ser más delgada.
Más allá de lo mencionado, el iPad sigue siendo exactamente el mismo, casi casi como si querrían vendernos una muñeca con un sombrero nuevo solamente para generar demanda, una estrategia que por otro lado es moneda corriente para Apple.
Los precios del iPad 2 en Argentina varían entre $3499 y $5699, dependiendo la versión que elijamos por cantidad de GB (16, 32 o 64) o conectividad (WiFi o 3G + WiFi), y se encuentra disponible en negro o blanco, un color ideal para las mujeres que desean comenzar a codearse entre los iPadFans de Apple.
Enlace | Apple iPad 2