iPhone: ¿Teléfono caro o maravilla tecnológica?

0
3411

iphone.jpg

fpicone.jpg Por Federico Picone

Seguramente sabrán que el gadget que se llevó todos los premios en cuanto a innovación y diseño en el 2007 fue el iPhone de Apple. A eso le agrego que en junio ese mismo teléfono comenzará a adornar las vidrieras de todos los locales de alguna empresa de Telefonía celular, probablemente la recientemente marketinera Claro, que aprovechará la movida para ganar nuevos clientes.

Ahora bien, más allá de lo increíble e interesante que pueda resultar la interfase natural, que técnicamente utiliza una pantalla multitouch donde pueden interactuar varios dedos a la vez, el teléfono en sí no tiene suficientes prestaciones como para llamarlo de última generación. Para empezar tiene Wi-Fi y un navegador HTML con el que se puede navegar, pero no tecnología 3G, (al menos no todavía) lo que nos imposibilitaría realizar conversaciones de video con otra persona o utilizar la famosa banda ancha que proveen, algo que los japoneses vienen haciendo desde hace años. Si bien es cierto que Apple planea lanzar en unos días el iPhone 3G, los precios serán diferentes y es probable que en nuestro país tengamos la primera versión lista para ser regalada con descuentos importantes, algo que iluminará a muchos y que los informáticos veremos con desgano, pensando que estamos adquiriendo algo viejo.

Más allá de sus 4 u 8 GB de capacidad, sus mapas y demás aplicaciones online, el teléfono no es una cosa del otro mundo en cuanto a prestaciones. Su punto a favor es básicamente su interfase y su diseño, además de su sistema operativo basado en Mac OS sumamente robusto y con animaciones que llaman la atención. Claro que una cámara de 2 Megapíxels que no filma, probablemente sea un punto en contra para un blogger acostumbrado a sacarle fotos y captar videos de todo lo que lo rodea.

El N95 de 8GB es sin duda el modelo elegido por los tecnófilos. Su inmensa cantidad de aplicaciones, juegos, una cámara de 5 Megapíxels con alta calidad de filmación y GPS, son características demasiado atractivas como para pasarlas por alto. La Palm o la BlackBerry es la predilecta de los empresarios y personas que no pueden vivir sin su correo electrónico, dada su facilidad de escritura. El iPhone es más bien el teléfono perfecto para el que le gusta el diseño, escuchar música e innovar en materia de aparatos.

Habrá que ver qué nos depara Apple en el próximo mes de junio cuando presente su tercera generación de teléfonos, mientras Nokia prepara su Tube con pantalla táctil para contrarrestar el efecto.