La AER y CAME agradecieron al Gobernador Binner por frenar la habilitación de Grandes Superficies

1
1532

binner-soso-tarrio-02

El motivo fue la suspensión por 90 días de la recepción de solicitudes para la habilitación de grandes superficies. La Asoc. Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Arg. de la Mediana Empresa (CAME) , representantes de la Cámara de Supermercados y Autoservicios y la Unión de Almaceneros de Rosario fueron recibidos en casa de Gobierno, por Hermes Binner , quien recibió de estos el reconocimiento.

El gobernador de la Pcia. de Santa Fe, Hermes Binner, a pedido de los empresarios había decidido suspender la recepción de solicitudes para la habilitación de supermercados en durante 90 días. Este accionar fue recibido con beneplácito por parte de CAME, AER y particularmente la Cámara de Supermercadistas y la Unión de Almaceneros de Rosario, puesto que estos últimos son los más afectados frente a la instalación de grandes superficies tanto de capitales extranjeros como nacionales.

Estuvieron presentes en el encuentro el Gobernador Hermes Binner acompañado del Ministro de la Producción Juan José Bertero; Elias Soso, Pte Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab, Secretario de AER, Fabián Tarrio Sec. De Organización del Comité de Presidencia de CAME, representantes de Intercámaras, de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y de la Unión de Almaceneros de Rosario.

Fabián Tarrio, Sec. De Organización del Comité de Presidencia y coordinador de la Comisión Intercámaras de Grandes Superficies de la CAME, fue quien tomó la palabra tras la bienvenida hecha por el gobernador a los presentes. El representante de CAME dijo: “Según nuestro criterio las grandes superficiales comerciales atentan contra el desarrollo de todos y por eso nuestro reconocimiento”.

Binner respondió: “Desde ya estoy sorprendido, es decir, que instituciones tan valiosas y prestigiosas nos feliciten por hacer cumplir la ley nos habla de un sociedad con grandes dificultades”.

Tarrio añadió: “Estamos convencidos que la cuestión de la instalación de grandes superficies comerciales debe ser debatida para poder entender la problemática”.

La explicación especializada
Juan José Bertero, Ministro de Producción de Sta. Fe, dio argumentaciones claras al respecto de las razones de la decisión del gobernador de suspender la recepción de solicitudes. “Durante nuestra gestión lo que el gobernador nos ha pedido es transparencia y participación, entre otras cosas, por ello es que debíamos darle participación a Intercámaras y por eso también es que pensamos en una mesa en la que se pueda participar y dialogar”. También habló de su accionar respecto del sector: “Tenemos que tener una línea de fortalecimiento de las Pymes y por eso estamos trabajando en un programa de fortalecimiento de los comerciantes. Además, debemos vincularnos a los procesos de cadena de valor”.

Siempre en la integración
Elias Soso le otorgó distensión a la reunión y también fue conciso: “Reiteramos el reconocimiento y estamos comprometidos para generar un convenio con la Provincia para integrar la cadena productiva. Creemos importante que se reconsidere una modificación de la estructura impositiva, especialmente una moratoria, como así también que se evalué la posibilidad de crear un banco de fomento para sustentar a las PYMES”.