“La marca Obama es un auténtico fenómeno de marketing. No sólo está consiguiendo refrescar la política sino que también ha superado a Google y al iPhone, las marcas icónicas de este siglo”, según David Jones, consejero delegado mundial de Euro RSCG Worldwide.
Las palabras de Jones reflejan la conclusión del estudio Brand Momentum, que realizó la agencia de publicidad a nivel global. En él, los consumidores de EE.UU, China, Francia y el Reino Unido opinaron sobre la situación de las firmas que consideraban en ascenso o descenso en comparación con el año anterior. A través del uso de esta herramienta, Euro RSCG puede predecir y por tanto ofrecer un servicio más completo y útil a sus clientes.
El seguimiento del candidato se hizo en cinco fases diferentes, incluyendo momentos tan cruciales para la campaña como los debates. Según el informe, desde su primer enfrentamiento televisivo con McCain los sondeos le dan cada vez más ventaja sobre el republicano. La agencia cita los factores que han posibilitado la creciente popularidad de Obama: su “reputación como visionario, una destacada red social digital, recomendación de similares y juventud”.
Medios especializados de todo el mundo están apuntando que Obama está revolucionando el marketing político. La publicación estadounidense Ad Age lo nombró “Ad Age’s marketer of the year for 2008”. El aspirante a la presidencia de los EE.UU. se llevó los votos de los profesionales de marketing, de los jefes de las principales agencias y de los encargados de ventas de servicios de marketing reunidos en la Advertising National Association, la asociación de anunciantes estadounidense.
El candidato mulato superó considerablemente a marcas propuestas por AdAge, entre las que se encontraban insignias tan consolidadas como Apple o Nike.
Fuente | Infobae