El intendente Lifschitz presentó esta mañana en el auditorio del Banco Municipal el Plan de Competitividad Rosario, un documento que reúne 11 proyectos de desarrollo público-privado. El programa surgió del debate en el marco del foro de competitividad que tuvo lugar en abril del año pasado. En ese ámbito, desde el área de la Producción se elaboró un diagnóstico estratégico que permita apuntalar la economía de las pequeñas y medianas empresas.
La secretaria de Producción Clara García, destacó el proceso que resultó en la formulación de este conjunto de proyectos basados cuatro líneas estratégicas: Infraestructura, Innovación, Inversión e Instituciones. Además del intendente, estuvieron presentes el respresentante de Idea Centro Jaime Abut, el ministro Juan José Bertero y Cladio Mozzuz de Cirmaq; quienes reconocieron el valor del logro alcanzado.
Hace un año el Foro de Competitividad, congregó a especialistas, analistas, empresarios y dirigentes de instituciones para el debate de las vacancias y fortalezas de la competitividad en Rosario y su Región. “La idea es también lanzar un foro permanente que analice los distintos índices de competitividad. Esto tiene que ver con generar condiciones que favorezcan el crecimiento de las pymes a nivel nacional e internacional”, explicó Lifschtiz.
El plan hace hincapié en la Infraestructura como medio básico para potenciar a las empresas; en la Innovación como motor e incentivo a los más jóvenes, en la Inversión, destinada a crear una atmósfera favorable para los negocios y en las Instituciones, como aspecto formal que cruza todos los ejes. “El desafío de ahora en más es trabajar sobre los proyectos, porque son factibles y viables que no arrancan desde cero. Se trata sólo de ponerle un nombre, y comprometer a los actores que los van a llevar a adelante”, opinó Lifschitz.
Entre las iniciativas que se destacan figura el la refuncionalización del Aeropuerto Internacional de Rosario como plataforma y centro de logística de cargas, fortaleciendo su actividad multinodal.El propósito es mejorar la comunicación de algunos servicios relacionados a las exportaciones e importaciones. En este punto Claudio Mossuz de la metalmecánica Cirmaq coincidió en la necesidad de agilizar las cargas en Rosario lo que permitirá en definitiva bajar los costos de traslado.
Además, fueron presentados proyectos como; la modernización de la Agencia Regional de Desarrollo, propiciar una escuela de gerentes Pymes, crear un Centro de nuevas empresas y desarrollar un plan de posicionamientos de la ciudad, entre otras propuestas elaboradas.
Fuente | Punto Biz