La Provincia notificó a Cargill una deuda de $570.000 y no descartó embargos

0
1501

cargill

La Subsecretaría de Ingresos Públicos de Santa Fe, Teresa Beren, estuvo esta mañana en la planta de Cargill de Puerto General San Martín para notificar que la cerealera debe $570.000 en Inmobiliario por tener 140.000 m2 en construcciones sin declarar.

En el marco del “operativo puertos”, que persigue el objetivo de detectar aquellas empresas evasoras de impuestos provinciales, el gobierno hizo un relevamiento que arrojó la existencia de 800.000 m2 sin declarar en todo el complejo del Gran Rosario.

“La empresa pagaba por año $ 13.000 en concepto de impuestos inmobiliarios, y había muchos metros que no estaban declarados ante la provincia. Le hemos informado a la Aduana y a la AFIP, que estaban incorrectamente inscriptas en las 24 provincias argentinas, porque se declaraban exentas frente a estas provincias en los regímenes de retención y percepción”, señaló Teresa Beren.

La contadora agregó además que hoy se estuvo realizando un relevamiento en la playa de reservas de camiones y una verificación en el cumplimiento de patentes de automotores.

“Tenemos que pensar que esta empresa facturó en argentina más de $ 21 M. Pensemos que las ventas de Cargill, son un 25 % más que el presupuesto de toda la provincia de Santa Fe”, indicó en diálogo con punto biz.

La inspección fue realizada además con un cuerpo de fiscalizadores de la AFIP y del servicio de catastro y el Ministerio de Trabajo.

Desde la empresa estuvieron presentes, autoridades de Cargill, y el cuerpo de letrados de la empresa, quienes recibieron la notificación.

“Nosotros le pedimos en el día de hoy que regularicen la situación y sino tomaremos las medidas pertinentes”, sostuvo Beren quien no descartó la posibilidad de que se realice un embargo, como ha ocurrido con otras empresas que tienen deudas con el fisco provincial.

Según la funcionaria, la cantidad de metros cuadrados no declarados por la empresa, ameritó que fuese una de las primeras en ser fiscalizadas, debido a las innumerables irregularidades que presentaba.

Por otra parte, desde el área de Ingresos Públicos adelantaron que continuarán con los operativos fiscalizadores en otras empresas, pero no brindaron detalles al respecto. “Estamos con un grupo de fiscalización más profunda en varias empresas y estaríamos terminando con el complejo portuario santafesino en un tiempo breve”.

Fuente | Punto Biz