La soja no encuentra su piso. Tras haber cerrado el martes con un desplome cercano al 6%, volvió retroceder este lunes y cayó por debajo de los 400 dólares. Al cierre de las operaciones, la tonelada para entrega en julio se pagó a u$s398,26 por unidad en el mercado de Chicago, unos u$s18 por debajo de los valores del martes, es decir, una baja del 4,3 por ciento. De este modo, acumula una caída del 14% en lo que va del mes.
Es la primera vez desde principios de mayo que la soja cierra en valores tan bajos, informó Reuters.
Según varios operadores consultados, el desplome de la oleaginosa estuvo presionado por las liquidaciones de contratos, por pronósticos de clima favorable para el desarrollo de los cultivos en Estados Unidos y la baja de las commodities inflacionarias del exterior –como el petróleo y los metales preciosos-.
Una mala jornada para la soja local
En el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario la soja siguió bajando.
“El comportamiento de los precios ofrecidos por los habituales compradores en el recinto volvió a ser mayormente bajista”, explicaron desde la entidad.
Fuente | iProfesional
“La actividad se muestra muy tranquila desde las oficinas por la caída de los precios en la semana y la falta de interés comprador por parte de la exportación en los mercados de cereales”, explicaron.
Una fábrica en Timbúes pagó $940 por la soja con entrega hasta el 15 de julio. Esto implicó una baja del 2% en relación a la última cotización. Las restantes fábricas de San Martín, San Lorenzo, VGG y San Jerónimo pagaron $935 por la oleaginosa con descarga. Para la descarga en Junín la oferta fue de $ 910. La exportación en Ramallo también quedó pagando $935. No se relevaron operaciones a estos niveles de precios.
Por la oleaginosa de la próxima campaña, entrega en mayo 2010, la fábrica de Timbúes pagó u$s213. El resto de los compradores están retirados.