Los comercios minoristas iniciaron el año con buenos volúmenes de ventas, al registrar un incremento de 5,7% en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado. Enero encontró un público más cauteloso, que dirigió su gasto principalmente a rubros turísticos, pero eso no le restó importancia a la actividad comercial, que finalizó el mes con sus ventas dentro de los niveles esperados.
Las ventas de enero se distribuyeron a lo largo de todo el país, impulsadas por el movimiento turístico intenso que recibieron la mayoría de las provincias. Los rubros más dinámicos fueron Jugueterías, Neumáticos, Electrodomésticos, Alimentos y Bebidas y sectores típicos del consumo de verano como Bijouterie e Indumentaria.
El crédito fue el medio de pago preferido y sigue marcando el pulso de la demanda. Hubo menos promociones que en diciembre, y menos comercios ofrecieron cuotas sin interés. Pero eso no restó consumo y cuando pudo, el público eligió financiar sus gastos.
El registro de enero se mostró más precavido, pero no se debilitó. Las expectativas de estabilidad de ingresos y empleo que tiene la población empujan la demanda, y en la medida que prevalezca ese clima de confianza, la actividad comercial continuará activa.
Un factor que ayudó fueron las buenas condiciones climáticas. Sobre todo en las zonas turísticas, donde el buen tiempo alentó salidas que empujaron la venta. En cambio, fue notorio el crecimiento de la venta ilegal en todo el país, que perjudicó visiblemente al comercio. Sobre todo en rubros como calzado, indumentaria y bijouterie.
Todos los rubros que componen la oferta comercial minorista tuvieron subas interanuales que oscilaron entre 4,2% y 8,8% y que reafirman que el consumo interno continúa sostenido. Las siguientes fueron las principales variaciones en los volúmenes físicos vendidos en enero 2012 frente a igual fecha de 2011 relevadas en 707 comercios del país:
- Las cantidades vendidas por los comercios minoristas subieron 5,7% en enero 2012 frente a igual fecha de 2011. Fue un mes aceptable para la venta comercial, con un consumo que se movió parejo en todas las regiones del país. Es que al incremento logrado por las ventas minoristas de los rubros que mensualmente se relevan, hay que agregar el aumento en el gasto de servicios logrado con el boom turístico de enero.
- De los 22 rubros relevados, todos registraron subas interanuales, y en nueve de ellos la tasa de incremento fue superior al 6%.
- • El rubro destacado del mes, fue ‘Electrodomésticos’, que finalizó con un aumento interanual de 8,8% en las cantidades vendidas. Incidió la venta de Reyes. Pero no fue lo único. El público aprovechó liquidaciones de productos tecnológicos frente a la llegada al mercado de nuevas actualizaciones, en tanto las olas de calor impulsaron la venta de aires acondicionados y ventiladores. Otro factor que marcó a enero, fue el equipamiento de apartamentos, cabañas y otros tipos de albergues realizado por propietarios de las regiones turísticas que se dispusieron a sumar plazas de alojamiento frente a la fuerte demanda turística o a mejorar las existentes. También la mayor construcción de viviendas y oficinas empujan al alza de los productos de línea blanca.
- En los rubros vinculados a la construcción se notó el impacto de la mayor actividad de ese sector que finalizó en 2011 con un crecimiento anual de 8,7%. Es el caso de: ‘Materiales para la construcción’ que cerró enero con un alza interanual de 5,1% en sus cantidades vendidas, ‘Materiales eléctricos’ que aumentó 5,8% o ‘Ferretería’ con un alza anual de 5,1%. En enero se observó un movimiento en todo el país vinculado a la construcción de nuevas viviendas, oficinas, instalaciones y al mismo tiempo de reparaciones. Eso impacta también en la mayor venta de ‘Muebles de oficina’ y ‘Muebles del hogar’, que subieron 6,8% y 4,3% respectivamente frente a enero del año pasado.
- En ‘Indumentaria’, las cantidades vendidas aumentaron 6,1% frente a igual mes del año pasado. La demanda sobre los primeros días del mes estuvo muy ligada a los rezagos de las fiestas que muchos comercios liquidaron, en tanto la misma abundancia de liquidaciones de verano comenzó a observarse sobre la última semana de enero. El buen clima ayudó a que la gente saliera animosamente de caminatas comerciales, eso se notó sobre todo en las zonas de turismo.
- Uno de los rubros más activos en enero fue ‘Jugueterías’ donde las ventas subieron 8,7% interanual (en cantidades). Incidió el festejo de Reyes, que dejó un incremento de 12,1% en esos productos durante los días previos. Pero a lo largo de todo el mes hubo un goteo de ventas de esos productos, principalmente juegos de mesa y juegos o accesorios para la playa.