Más de 20 heridos por incidentes entre manifestantes y policías en Córdoba

0
1513

Al menos 17 policías y seis manifestantes resultaron heridos este mediodía durante los violentos incidentes en la capital cordobesa, en el marco de la sesión de la Legislatura en la que se debate una iniciativa oficial de reducción de jubilaciones superiores a los 5.000 pesos.

En el medio de una disputa entre la Nación y la provincia por envío de fondos, el gobierno de Juan Schiaretti dispuso enviar un proyecto de ley que reduce las jubilaciones superiores a los 5.000 pesos en 22 por ciento, lo que generó marchas de repudio que derivaron en graves enfrentamientos? en cercanías de la Legislatura de Córdoba, cuando una? columna de manifestantes que rechazan una iniciativa oficial de? reforma previsional chocó contra efectivos policiales, que los reprimió? con balas de goma.

Los manifestantes intentaban atravesar un vallado policial? entre la calle Deán Funes y avenida General Paz, a una cuadra de la? Unicameral, en el microcentro cordobés, donde el oficialismo? pretende aprobar una ley que recorta las jubilaciones superiores a los? 5.000 pesos, entre otros puntos.

La columna de gremios comenzó a arrojar bombas de estruendo y? otros objetos contra los efectivos policiales, y destruyó? vidrieras de algunos comercios, hecho que la Policía repelió con balas de? goma, mientras que efectivos de Bomberos arrojaron agua a los? manifestantes.

Los manifestantes que rechazan la reforma previsional en Córdoba comenzaron a quemar árboles de la Plaza San Martín, el principal paseo del microcentro de esta capital provincial. A causa de la quema, densas columnas de humo se ven por el casco céntrico de la capital mediterránea.

Por su parte, las empresas del transporte urbano de pasajeros de Córdoba resolvieron dejar paradas las unidades en punta de línea por cuestiones de seguridad, razón por la cual no hay colectivos en toda la ciudad.

Así se explicó desde la Unión Tranviario Automotor (UTA), quienes aclararon que no se trata de un paro del transporte de pasajeros.

Señalaron que la medida de no sacar a los colectivos de punta de línea fue adoptada por el sector empresario, por razones de seguridad a raíz de los incidentes que se registran en la capital cordobesa.

En tanto, el gobierno seguía “con atención” el desenvolvimiento de la protesta con incidentes que tiene lugar en Córdoba contra el ajuste en los haberes jubilatorios, pero los funcionarios optaban por guardar silencio en la Casa Rosada.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner permanecía en la Residencia de Olivos y recibió al jefe de Gabinete, Sergio Massa, en tanto que el ministro del Interior, Florencio Randazzo, seguía al alternativas de los episodios en Córdoba desde su despacho de la sede gubernamental, según se indicó.

Los voceros de Presidencia, el Ministerio de Interior y la cartera de Justicia no pudieron establecer si había habido algún contacto telefónica de la jefa de Estado o alguno de sus principales colaboradores con el gobernador cordobés Juan Schiaretti.

El mandatario cordobés argumenta su decisión de tener que practicar recortes a las jubilaciones más altas en el “ahogo financiero” por parte de la Nación, debido a que reclaman una deuda impaga de la administración nacional de 1.600 millones de pesos.

De esa mesa de dinero, según indican desde la provincia mediterránea, más de la mitad correspondería a la caja jubilatoria.

Fuente | La Capital