Monk’s, un “Starbucks rosarino” que intentará hacerle frente al original

0
2352


En sus viajes por el mundo, el rosarino Leandro Parodi comprobó el éxito de Starbucks y- convencido de que a la ciudad le hacía falta una tienda de café para llevar- quiso reproducir el modelo en sus pagos. Como primer paso le tocó la puerta a la multinacional del logo de la sirena, pero el modelo de negocios de la firma de Seattle no admite franquiciantes. En cambio de rendirse, el licenciado en administración y publicista fue por más y creó su propia marca, a imagen y semejanza de las grandes cadenas norteamericanas. Así nació Monk´s.

La estética del pequeño local que abrió en Mitre y Tucumán y los productos que comercializa no se parecen a nada de lo que ofrece el mercado rosarino, pero es casi idéntico al concepto de Starbucks.

El logo verde y blanco, los vasos térmicos de tergopor, los descartables color madera, las donnas, los muffins, los frapuccinos y los cafés saborizados. Todo en Monk´s recuerda a la multinacional de Grupo Alsea que causó sensación en las principales ciudades del globo y al formato de cadena que en Estados Unidos representan también firmas como Dunkin´Donuts o Mc Café o The Coffe Store en Argentina.

“El principal distintivo es que podés llevarte el café mientras vas caminando a tu oficina y además por el tamaño seguir tomándolo en el trabajo. Si bien en algunos bares se animan y lo venden para llevar a pedido del cliente, nosotros contamos con todo el packaging especial para eso. Además los productos son en general difíciles de encontrar en otros lugares”, comentó Parodi.

El capuccino, caramel y macchiato son algunos de los café saborizados importados de Italia con los que cuenta Monk´s. Frappes, smoothies (licuados) y la línea de helados Monk´s mix (al estilo Mc Flurry, con topping) son las opciones para el verano.

¿Futuro de cadena?
De acuerdo a lo que comentó el emprendedor, la marca fue diseñada para convertirse, a futuro, en una red de franquicias. “Cuando veamos como funciona aquí, la idea es extenderse primero con algunos locales propios y luego por medio de franquiciantes. El modelo está pensado para eso: es una marca con una estética bien definida, los locales no tienen que ser grandes ni se precisan muchos empleados ni una gran inversión”, analizó Parodi.

¿Perjudicará al futuro de la incipiente Monk´s el desembarco de Starbucks? le preguntó punto biz a Parodi. “Según donde se ubiquen”, dijo el emprendedor. Para el rosarino, si la multinacional sólo hace pie en los shoppings y en la peatonal y los deja crecer fuera de esos lugares los beneficiará, porque creará en los consumidores locales el hábito de elegir este tipo de cafeterías:“Acá estamos acostumbrados al bar tradicional y la medialuna, que la gente se acostumbre a Starbucks va a hacer que también se acostumbre a Monk´s”.

Fuente | Punto Biz