Panasonic eliminará 15,000 empleos y cerrará 27 fábricas

0
1289

panasonic-despidos

El gigante electrónico y de electrodomésticos japonés Panasonic dijo que suprimirá 15,000 empleos en el mundo y cerrará 27 fábricas ante la grave situación financiera que atraviesa como consecuencia de la crisis.

El grupo prevé una pérdida neta anual de más de 3,800 millones de dólares, una proyección que contrasta con su esperanza de obtener unos beneficios casi equivalentes cuando empezó su año presupuestario, en abril de 2008.

Esta situación, aseguró Panasonic, le obligará a tomar medidas drásticas, hasta el punto de que deberá echar el cerrojo a sus actividades deficitarias desde hace tres años, liquidar 27 fábricas y reducir de nuevo sus efectivos.

Alrededor de la mitad de las 15,000 supresiones de empleos afectarán al extranjero, sin que la repartición se haya definido claramente, como tampoco las fábricas que serán cerradas, según un dirigente de Panasonic, Makoto Uenoyama.

La debacle de los resultados de Panasonic, que no obstante conserva sus planes de comprar a su compatriota Sanyo para reforzarse en los sectores punteros como la energía solar, pone fin a un periodo dorado marcado por una sólida rentabilidad.

No obstante, estos años de bonanza ya habían sido el resultado de un gran esfuerzo para deshacerse de muchas de sus actividades, después de la terrible década de los años 90 que vivió Japón.

“Las diversas medidas de reducción de costos aplicadas en permanencia no bastaron para compensar la acumulación reciente de factores negativos (caída de la demanda, competencia intensa, fortaleza del yen)”, explicó el grupo.

“La reestructuración que debemos hacer hoy es más difícil”, reconoció Uenoyama, recordando que la “crisis del siglo” actual es mundial y afecta simultáneamente a las finanzas y las actividades de producción y consumo de bienes y servicios.

Como todos los grandes exportadores nipones, Panasonic se enfrenta a la contracción de las compras, la intensificación de la competencia que arrastra los precios hacia abajo y unos márgenes ya minados por el impacto de las variaciones de los tipos de cambio.

Panasonic estima que el alza fulgurante del yen ha afectado a sus ventas en casi 3,800 millones de dólares durante los tres primeros trimestres de su ejercicio (de abril a diciembre), el equivalente a su déficit anual estimado.

Entre octubre y diciembre, sus ventas globales cayeron un 20% comparado con el mismo periodo de 2007 e incluso un 29% en el extranjero. Resultado: sus beneficios de explotación trimestrales se contrajeron un 84 por ciento.

Panasonic engrosa así la lista de grupos electrónicos japoneses que prevén pérdidas colosales, después de Sony, Hitachi, Toshiba o NEC, que igualmente anunciaron planes de reestructuración acompañados de miles de despidos.

Fuente | El Economista