El presidente de la Fundación del Puerto de la Música, Ricardo Silberstein, aseguró ayer que a principios de marzo próximo se conocerá el nombre de la empresa que encarará el megaproyecto cultural del gobierno provincial y que, de inmediato, comenzarán los primeros movimientos de desarmado de estructura. Los trabajos no demandarán más de tres años.
El anuncio está ligado al acuerdo de la semana pasada entre la Nación y la provincia para el proyecto de reconversión del puerto rosarino.
Incluso ya comenzaron los preparativos para la inminente visita del ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio de Vido, para dimensionar en la terminal fluvial la construcción de 700 metros de muelles nuevos. Seis hectáreas se destinarán al Puerto de la Música.
Paralelamente, las autoridades del Ente Administrador Puerto de Rosario (Enapro) y directivos de la concesionaria Terminal Puerto Rosario declararon públicamente que la obra no significará una disminución en la capacidad operativa, como tampoco menguará la actividad ni el número de los trabajadores.
Las partes destacaron que, “concluida la obra de construcción del nuevo muelle, se mejorará de manera sustancial el desenvolvimiento de la terminal, aumentando su eficacia y capacidad de carga y dotándola de mayor superficie operativa y un mejor trazado interno”.
A full. Silberstein, en tanto, señaló que “las obras comenzarán a la brevedad y el sistema de construcción elegido es mucho más veloz y acelerará considerablemente la fecha de finalización, demandando cerca de tres años”.
Todo indica que están dadas las condiciones para que la UTE conformada por las constructoras Milicic, Pecam y Obring resulten adjudicatarias en el proceso licitatorio del emprendimiento cultural.
Tras la apertura de sobres, y superada la etapa inicial de análisis de las ofertas técnicas, ya se abrió la fase económica-financiera.
Silberstein también destacó que “las donaciones son millonarias” y no descartó que la gran mayoría se hagan públicas el viernes. El gobierno provincial había salido a buscar socios privados para poder concretar una inversión calculada, en principio, en 40 millones de pesos
El ambicioso proyecto fue diseñado por el reconocido arquitecto brasileño Oscar Niemeyer y será su primera obra en la Argentina.
Contará con un auditorio cubierto para 2.500 personas y una explanada para espectáculos al aire libre con capacidad para más de 30 mil.
El Puerto de la Música ocupará un predio ubicado en avenida Pellegrini y el río Paraná y tendrá también salas de exposiciones, una escuela de música y espacios menores.
Es, desde 1998, uno de los emprendimientos emblemáticos del Plan Estratégico Rosario.
Fuente | La Capital