Punta Arenas va por un chill out junto a Gancia

1
2057

Se van a cumplir 15 años desde que la familia Nogara se instaló en uno de los banquitos de arena situados frente a La Fluvial. Desde hace tiempo funciona allí el bar Punta Arenas, que para este verano los Nogara lo están relanzando con servicios que lo hacen único; y hasta buscan cerrar un trato con Gancia para armar un chill out.

“Hace también 15 años que funciona el bar, pero para este año le subimos la categoría a restobar agregándole parrilla y otros menúes. Además, lo estamos apuntando como un lugar selecto y relajado, con cenas a la luz de la luna y con la iluminación de las velas”, contó a punto biz Viviana Nogara, una de los titulares de Punta Arenas, y agregó “Además, es un lugar muy tranquilo, porque como no hay muelle sólo llegan lanchas particulares”

Sobre un rústico quincho de madera elevado sobre la playa, y con ornamentos tailandeses, entre los que se destacan máscaras y figuras de madera, Puntas Arenas busca también posicionarse como un restobar ideal para parejas: “Se hacen cenas a la luz de la luna, y acompañados por la iluminación de velas, es muy romántico”, graficó Nogara.

Uno de los platos fuertes al que apuestan sus propietarios es la posibilidad de instalar en el parador una zona chill out y lounge para sumar a la propuesta otro servicio vinculado al esparcimiento de relax. “Para realizar esto, estamos hablando con la gente de Gancia para llegar un acuerdo y hacerlo de forma conjunta. También estamos en contacto con Bacardi”, adelantó la titular de Punta Arenas.

Paralelamente, desde el parador quieren lanzar un ciclo permanente de música para seguir diferenciándose de la competencia: “Este fin de semana a las 17 va a tocar el grupo Royal Reggae, quee hace covers de reggae brasilero y de Bob Marley. Queremos que sean los músicos residentes durante el verano porque tienen mucha onda. Pero también buscamos sumar otras bandas”, dijo Nogara.

Además de estas novedades, la propietaria de Punta Arenas explicó otra de las estrategias que lleva adelante para ganar terreno sobre negocios en las islas: “Estamos alquilando el lugar para eventos empresariales, como pueden ser despedidas y presentación de productos”, señaló, y agregó que el restobar cuenta con una capacidad para casi 200 cubiertos.

Punta Arenas está a 200 metros de Vladimir, y para llegar al parador se lo puede hacer en lancha particular o desde La Fluvial a través de la lancha de pasajeros con destino a Waikiki (a 100 metros de Punta Arenas), viaje que tiene un costo de $15. “Con reserva para comer en el restobar, nosotros hacemos el traslado por $50, incluyendo un menú con vino. Sin el traslado, ese mismo menú tiene un costo de $40. Para las reservas cruzamos entre 10 y 15 personas”, precisó Nogara.

Aparte de los servicios ya enumerados, el parador isleño cuenta con canchas de volley y fútbol playero, un área de juegos para niños, baños privados y un DJ musicalizando toda la semana. “La isla y río son el único atractivo natural que tiene Rosario, y el lugar más recomendable es el banquito, tanto por sus servicios, como por no estar contaminado como lo están otras zonas de las islas”, concluyó Nogara.

Fuente | Punto Biz