CCCA: Iluminación, seguridad y embellecimiento

0
1324


Se realizó en la Asociación Empresaria de Rosario una reunión de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) con los referentes de alumbrado público de la Municipalidad debido a los requerimientos de los comerciantes respecto de la iluminación.

El primero, que presume mayor urgencia y relevancia, es aumentar la densidad y calidad de la luminosidad como herramienta para dar seguridad. Al respecto se debatió sobre los modos de financiación para la compra de las luces.

La segunda consulta se enmarca en los proyectos de embellecimiento para las épocas previas a la Navidad y Fin de Año .La decoración es una costumbre arraigada en otros países y una tendencia en crecimiento en otros. Se debe a que no sólo produce el embellecimiento sino que tiende a fomentar la empatía de los transeúntes con el lugar, y por ende, a incentivar las compras pertinentes a la época festiva.

Al respecto, uno de los comerciantes afirmó: “Tenemos las luces pero necesitamos que sean colocadas”. Ante ello desde Alumbrado Público indicaron no tener ningún tipo de inconvenientes para realizar la colocación.

Asimismo comenzó a evaluarse junto a los referentes de la Secretaria de Producción la posibilidad de colocar la señalética para cada centro comercial. El objetivo será guiar, orientar u organizar a los rosarinos o visitantes respecto del área y las opciones de compra de cada zona comercial. De ese modo se realzará la identidad visual de cada uno de ellos y se los incluirá en el proyecto de estilo de ciudad turística que se pretende.

Estuvieron presentes, además de los referentes de los distintos centros comerciales, el Lic. Gerardo Rodriguez (Coordinador Comercio Minorista de la Sec. De Producción Municipal), el Arq. Osvaldo Giuello (de la Sec. De Producción Municipal), Sonia Onocko (Coordinadora de la Sec. De Producción Municipal) y Carlos Battyán (Gerente de los CCCA).

El balance
Marcelo Herrero , Pte. Paseo Fisherton, expresó: “La reunión fue muy buena y productiva, debemos en primera instancia solucionar las cuestiones de inseguridad”.

En tanto, Nora Bullentini, Pte. De Paseo Carretas precisó: “Nuestra ideología es que los centros comerciales debemos proporcionar los materiales, por ejemplo, los faroles, y pedirle a la municipalidad la ejecución, es decir, la colocación”.

Por su parte, Raúl Bisiach, Pte. Paseo Alberdi dijo: “Debemos accionar en conjunto y rápido”.