Rosario se propone como sede del XII Foro de Turismo de CAME

1
2303

Rosario se propone como sede del XII Foro de Turismo de CAME

Nerina I. Díaz CarballoPor Lic. Nerina I. Diaz Carballo

El XI Foro Internacional de Turismo, Ciudad y Comercio que organizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se realizó en el Hotel Provincial de Mar del Plata y contó con la presencia de más de 1.500 delegados PYMES de todo el país. Hubo disertantes de diferentes lugares del mundo que expusieron sobre la vinculación de la economía, el turismo y la oferta cultural de las ciudades. La Asociación Empresaria de Rosario estuvo presente.

Durante el evento los especialistas disertaron sobre la importancia del desarrollo turístico regional, el fortalecimiento de las PYMES en el sector y el impacto del turismo en la actividad económica.

“El encuentro fue un verdadero éxito, y de hecho , ha superado nuestras expectativas ya que se abordó la temática a partir de referentes nacionales e internacionales. Además debe resaltarse la calidez de la camadería presente”, expresó Ricardo Diab , Secretario de la Asociación Empresaria de Rosario.

Según los especialistas, el modelo turístico de “sol y playa” está agotado y es necesario encarar políticas de diversificación y segmentación para mantener el crecimiento del sector.

Para la innovación en el desarrollo turístico-comercial, Antonio Arcas de los Reyes, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Cádiz explicó que se definió un plan de “recualificación”, lo cual significó “ordenar el territorio, darle valor añadido al patrimonio”, es decir, la revalorización de los cascos históricos y el rediseño de los paseos marítimos, como asi también la optimización de la información para el turista independiente.

Eduardo Sanovicz, profesor de la Escuela de Turismo de las Artes, de las Ciencias y Humanidades de la Universidad de San Pablo planteó los desafíos de la “innovación y la creatividad” para generar nuevas ciudades de atracción turística a partir de “la especialización y la segmentación para captar a distintos públicos: aventura, deportes y cultura. El segmento turístico que más creció, fue el de eventos, que significó además trabajar en la regionalización para salir de los tres destinos tradicionales que son San Pablo, Río de Janeiro y Bahía”, explicó.

El experto brasileño subrayó que “los consumidores buscan experiencias únicas y singulares, ésa es la clave para el desarrollo de nuevos destinos” y defendió el “rol activo” del Estado.

La estrategia de desarrollo para PYMES turísticas y comerciales también fue un tema tratado en profundidad. El Dr. Tomás García Perdiguero, docente de la Universidad de Valencia – España, hizo un fuerte hincapié en la importancia de la capacitación y el rol que juegan universidades.

Por su parte, el Dr. Gustavo Adolfo Toro Velásquez, ex Director Nacional de Turismo de Colombia, compartió su vasta experiencia con el auditorio. Consideró que es fundamental,para los países de América Latina, contar con sistemas que permitan evaluar el impacto económico que genera la actividad, a fin de desarrollar o potenciar destinos turísticos emergentes o deprimidos.

El gerente regional para América Latina del equipo Online Partnerships EE.UU. y manager de Google, David Hyman, planteó el modelo de negocios del buscador global para las pequeñas y medianas empresas. Recomendó “no abandonar las estrategias de promoción en los momentos en que no hay picos de demanda” porque las búsquedas por internet no responden a los mismos segmentos de altas turísticas sino que son continuos.El especialista remarcó que desde los inicios de Google “en un garage” hasta ahora, que la empresa factura 40 mil millones de dólares anuales, “el motor más fuerte de crecimiento fueron las PYMES”.

Foro Ciudad, Comercio y Turismo XI de CAME.

<img src="https://www.aer.org.ar/wp-content/uploads/2012/05/foro-ciudad-comercio-turismo-xi-came-01.jpg" alt="Foro Ciudad, Comercio y Turismo XI de CAME." title="foro-ciudad-comercio-turismo-xi-came-01" width="585" height="404" class="aligncenter size-full wp-image-5536" />