La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) y el Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro) firmaron el viernes pasado un acuerdo marco con el fin de difundir tres productos financieros que la entidad bonaerense viene ofreciendo a pymes de esa provincia.
Se trata de herramientas financieras que el Bapro ofrece a través de tres empresas subsidiarias: Provincia Leasing, que opera a través del sistema que lleva el mismo nombre; Mandatos y Negocios, que administra fideicomisos financieros y no financieros; y Provincia Pagos, que ofrece servicios de recaudación para el pago de impuestos y servicios.
“Con la firma de este convenio las pymes podrán adquirir materias primas y herramientas mediante el sistema de leasing. Otra de las herramientas de financiación ofrecidas serán los fideicomisos, también para la compra de insumos”, explicó Carlos Garrera, presidente de Fisfe.
Por su parte, el vicepresidente del Bapro, Ernesto Bruggia, manifestó que “la idea es ofrecer servicios complementarios a las pymes, que es un sector que conocemos bien”, y agregó: “Esperamos volver a Santa Fe en seis meses y que este convenio se haya convertido en casos concretos de financiación”.
Asimismo, el directivo del Bapro afirmó que estos productos forman parte de un “modelo de negocios probado exitosamente en Buenos Aires, y por mucho tiempo”. “Con Leasing se han llegado a financiar $300 M, que fueron destinados un 45% al sector público, y otro 55% al privado. Es un modelo aplicable a Santa Fe, y ya estamos teniendo consultas”, aseguró.
En relación a las otras dos herramientas, el directivo de ente financiero de Buenos Aires contó que Provincia Pagos lleva $5 M transferidos, contando entre sus clientes a 130 cámaras empresariales. En los últimos años, además se incorporaron soluciones tecnológicas, como cajeros automáticos, y productos cuasi bancarios ideado para las pymes, como tarjetas de crédito para empresas no bancarizadas. En cuanto a Mandatos y Negocios, Bruggia señaló que se realizaron casi 200 fideicomisos en 10 años.
Por último, el presidente del Bapro destacó el convenio con Fisfe, porque “es el primero que el Grupo firma con una entidad fuera de la provincia de Buenos Aires, y es muy importante para nosotros porque esto está enmarcado en nuestro plan estratégico”.
Dispuestos al diálogo por la reforma impositiva
En contacto con la prensa, el presidente de Fisfe dijo “reconocer que la provincia puede estar teniendo problemas financieros”, y que en ese marco los industriales están dispuestos a dialogar una reforma impositiva “si existe una necesidad de la Provincia”.
Sin embargo, Garrera se mantuvo firme con respecto a Ingresos Brutos, en particular. Es que sobre este tributo para Fisfe no existen grises. “Mantenemos una oposición desde 1992 y no la vamos a modificar, porque seguimos sosteniendo que es un impuesto distorsivo. Pero no nos cerramos a discutir una reforma impositiva desde otros aspectos”, respondió a punto biz.
Por otro lado, Garrera consideró como positiva la posible instrumentación de una moratoria impositiva, luego de que el jueves pasado el PJ presentara en la Legislatura un proyecto de ley con este fin.
Asimismo, el dirigente de Fisfe se refirió a la recuperación que vive el sector industrial en Santa Fe. En este sentido, afirmó que “hay un crecimiento del 8% desde la caída, y es el tercer mes consecutivo que se mantiene este cambio de tendencia, lo cual es muy importante”.
En el mismo orden, Garrera avizoró que para 2010 la actividad industrial santafesina crecerá un 6%. “Tenemos que volver a poner en marcha la capacidad ociosa, y luego se puede pensar en más empleo”, dijo.
Fuente | Punto Biz