Sol Líneas Aéreas ofreció en enero pasado, a las autoridades del Uruguay, volar la ruta Montevideo – Madrid que abandonó Pluna y hoy realiza Iberia, y la mayor exigencia oficial oriental fue crear una línea aérea en territorio uruguayo.
Según reconoció el Director de Planeamiento Sol Líneas Aéreas, Horacio Darré, el ofrecimiento se realizó el 22 de enero en una reunión que se realizó con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, quién puso “algunas condiciones para considerar la propuesta y para ello se iniciaron los trámites formales a efectos de dar garantías sobre los requisitos impuestos”.
“Uno de ellos era crear una sociedad uruguaya a efectos de comenzar a impulsar los trámites finales, algo que en 30 días completarán y, así, obtener los certificados de empresa aérea local y tener la frecuencia solicitada”, sostuvo el directivo a medios de prensa del Uruguay.
La noticia se supo pocas horas después que BQB Líneas Aéreas realizó un pedido similar, como parte de un reclamo mayor por rutas que no entregó el gobierno uruguayo a su proyecto aerocomercial. Incluso, se sostuvo que era una pieza de intercambio para lograr las rutas regionales (ver aparte).
Consultado sobre la aparición en escena de BQB Líneas Aéreas, Darré aseguró que Sol Líneas Aéreas es desde hace 30 años operadora aérea (contratando vuelos charter y, ahora, operando la aerolínea rosarina), no fluvial, y dijo que mantiene la firme intención de llevar adelante el proyecto.
Sin embargo, sostuvo que “la ruta a Madrid solo puede ser operada por una aerolínea de bandera nacional (por Uruguay) y por eso Sol Líneas Aéreas está a punto de cerrar negociaciones con capitales locales para prestar el servicio”.
“Tenemos tratativas avanzadas pero no estamos autorizados a hablar de eso por ahora’, agregó Darré
Según pudo saber Código Aéreo, las dos empresas ofrecieron un “servicio de transporte aéreo público, internacional, de pasajeros, correo y carga, con hasta siete frecuencias semanales”. BQB Líneas Aéreas ofreció sumar un Airbus 330-200, en tanto que Sol Líneas Aéreas habría hecho lo propio con un modelo de la línea Boeing.
Queda en mano de las autoridades uruguayas dar prioridad a algunos de los dos pedidos, lo que va a generar reacción de los otros dos que queden afuera, dado que Pluna también aparece como un crítico activo a que esta ruta internacional la tenga alguna otra compañía que no sea aerolínea de bandera del Uruguay.
Fuente | Punto Biz