El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada, instó al sector empresario a incrementar la contratación de personas adultas y a jóvenes pertenecientes a grupos vulnerables, como parte del desarrollo de una política social responsable.
En el acto de lanzamiento del Ciclo 2008 sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y Trabajo Decente, Tomada elogió el trabajo iniciado por el empresariado en 2007, pero pidió que se profundice la inclusión en el mercado laboral de sectores que hoy no participan activamente.
“Los jóvenes que no tienen una alta calificación deben ser incluidos en la cultura del trabajo”, señaló el ministro, al destacar uno de los pilares principales del Plan Global diseñado entre las autoridades y el empresariado, según consignó la agencia Télam.
En este sentido, ya se encuentra en marcha el Programa Jóvenes con Futuro, destinado a brindar oportunidad de prácticas calificantes para la inserción en empleos de calidad a personas de entre 18 y 24 años sin estudios secundarios.
Tomada pidió también incluir “a aquellas personas que tienen más de 45 años y les cuesta mucho conseguir un empleo”, y también a “los discapacitados”.
Sobre este último grupo, reconoció que el Estado aún no cumple con el cupo del 4% mínimo exigido por la legislación vigente, y que la situación tampoco es satisfactoria en el sector privado.
El programa de RSE tiene el objetivo de promover la cultura del trabajo de calidad y el diálogo social con la activa participación de cien empresas de primera línea y el patrocinio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informó el Ministerio en un comunicado.
Según informaron desde la cartera laboral, para este año se proyectan actividades orientadas a “profundizar la institucionalización del programa de Responsabilidad Social Empresaria”.
Para ello se convocará a una reunión federal de ministros provinciales de Trabajo para debatir y consensuar líneas de acción conjuntas destinadas a replicar la iniciativa de RSE y Trabajo Decente en sus jurisdicciones. Además se realizarán reuniones trimestrales para reforzar el diálogo entre los participantes.
Asimismo, se planificará un Premio Anual destinado a reconocer públicamente experiencias de Responsabilidad Social Empresaria.
Fuente | Infobae Profesional